It looks like you are using an older version of Internet Explorer which is not supported. We advise that you update your browser to the latest version of Microsoft Edge, or consider using other browsers such as Chrome, Firefox or Safari.

Ponle cara a la HS

Ponle cara a las señales y síntomas

Los nódulos inflamatorios, los abscesos y las fístulas son las lesiones características de la hidradenitis supurativa (HS) o hidrosadenitis. En primer lugar aparecen los nódulos inflamatorios y los abscesos, lesiones dolorosas y recurrentes (reaparecen más de una vez en la misma zona). Con el tiempo, estas lesiones pueden llegar a conectarse entre sí a través de la piel formando fístulas cutáneas o profundas. Las fístulas son lesiones dolorosas que pueden supurar y provocar cicatrices y, además, contribuyen activamente al avance de la enfermedad.1,2 

Los nódulos inflamatorios pueden llegar a confundirse con una infección cutánea o un pelo enquistado por su aspecto, sin embargo la recurrencia de la lesión y la zona en la que aparece puede ayudar a establecer el diagnóstico.1,2

Nódulo:

Nódulo:

Un nódulo es una lesión >1 cm sólida, esférica y que se puede palpar. Los nódulos pueden ser inflamatorios o no inflamatorios.

Absceso:

Absceso:

Un absceso es compresible y palpable. Los abscesos son piel sensible, llena de líquido y enrojecida.

Túnel:

Túnel:

Un túnel (también denominado fístula o tracto sinusal) es un tracto lineal, que puede supurar o no, y abrirse hacia la superficie de la piel.

Imagen clínica de abscesos proporcionada por el Dr. Collin Blattner.

¿Dónde se puede localizar la HS?1-3

¿Dónde se puede 
localizar la HS?
  • Orejas

  • Nuca

  • Debajo del pecho

  • Axilas

  • Zona inguinal

  • Zona anal y perianal

  • Nalgas

  • Parte interior de los muslos

El tratamiento temprano de la HS puede ayudarte

Un tratamiento precoz puede ayudar a reducir los brotes y la progresión de la enfermedad, disminuyendo el riesgo de futuros abscesos, fístulas bajo la piel y cicatrices. El tratamiento precoz también puede evitar una futura cirugía.

¿El primer paso? Acudir a un especialista

Prepararse con antelación es importante y una buena idea. Responde a 4  sencillas preguntas que te ayudarán a entablar una conversación personalizada con tu dermatólogo.

Piel

¿Qué puedes hacer en el manejo de tus síntomas?

Las siguientes sugerencias pueden ayudarte, pero te recomendamos que consultes a tu dermatólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizado:1,2

Usa ropa holgada para reducir el sudor y evita que la humedad cause más irritación y dolor en los bultos y abscesos.
Dejar de fumar y controlar el peso puede ayudarte a aliviar los síntomas.
Evita utilizar toallitas, guantes exfoliantes o similar, o cualquier material abrasivo que puedan irritarte la piel.
No aprietes los bultos ni los abscesos.
Evita afeitarte o utilizar cremas depilatorias.

¿Cómo puede progresar la HS a lo largo del tiempo? 

Una vez se inician los síntomas (normalmente tras la pubertad), la HS suele seguir un curso crónico y con brotes recurrentes. 

La HS puede clasificarse en tres estadios, en función de la gravedad de los signos y síntomas. Incluso los estadios leves o moderados pueden repercutir negativamente en la salud física y emocional de una persona y afectar a su calidad de vida.1,3 

Leve 

Denominado también estadio Hurley I. Normalmente presenta uno o múltiples bultos (nódulos inflamatorios) y abscesos sin cicatrización ni formación de fístulas. 

Moderado 

Denominado también estadio Hurley II. Normalmente presenta abscesos recurrentes con formación de fístulas y cicatrices, en forma de lesiones únicas o múltiples pero muy separadas. 

Grave

Denominado también estadio Hurley III. Normalmente presenta abcesos y fístulas múltiples e interconectadas o difusas en toda la zona afectada. 

Si crees que estás experimentando alguna de estas afecciones, es importante que cuides tu salud y hables con tu dermatólogo.

¿Quieres saber más?

Ponle cara a las señales y los síntomas

Ahora que sabes qué es la HS, descubre las señales de alerta que puede enviarte el cuerpo.

Planta cara a la HS

Existen diferentes opciones de tratamiento que pueden ayudarte a manejar los síntomas de la HS. 

Glosario

Conocer y entender las palabras correctas puede ayudar en tu conversación sobre la HS con un dermatólogo. 

Consulta la bibliografía aquí:

  1. Ballard K, et al. Hidradenitis Suppurativa. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534867/. Último acceso: agosto 2024. 
  2. Guía para pacientes con hidradenitis supurativa (AEDV). Disponible en: https://aedv.es/wp-content/uploads/2021/01/Gui%CC%81a-hidradenitis-supurativa-VF-1.pdf. Último acceso: agosto 2024. 
  3. Hércules. Iniciativa estratégica de salud para la optimización del estándar óptimo de cuidado para los pacientes con hidradenitis supurativa.  Disponible en: https://asendhi.org/wp-content/uploads/2017/06/HerculeS-Iniciativa-Estrat%C3%A9gica-para-el-estandar-optimo-de-HS.pdf. Último acceso: agosto 2024.
  4. Martorell A. Todo lo que necesitas saber sobre la hidradenitis supurativa. Disponible en: https://asendhi.org/wp-content/uploads/2016/04/Gu%C3%ADa-para-pacientes-con-HS.pdf. Último acceso: agosto 2024.